Detección de Anomalías en Power BI

La detección de anomalías ayuda a los usuarios a mejorar los gráficos de líneas, se  detecta automáticamente anomalías en los datos de series de tiempo. 

Y esto ayuda con el análisis y sus causas. Con solo un par de clics, puedes encontrar información fácilmente.

Para activar esta función lo primero que hay que hacer es activar la opción de función yendo a Archivo -> Opciones y configuración -> Opciones -> Función de vista previa y asegurarse de que la detección de anomalías esté activada:

Otra opción para habilitarlo es seleccionando el gráfico y agregando la opción «Buscar anomalías» en el panel de análisis.

En este gráfico que mostramos, se ve los ingresos a lo largo del tiempo. La función de detección de anomalías de manera automática enriquece el gráfico con las anomalías y el rango de los valores esperados, como se puede ver, cuando un valor sale de este límite esperado, se marca como una anomalía.

Esta función de detección de anomalías es totalmente personalizable, se puede dar forma, tamaño, el color de la anomalía, estilo y la transparencia del rango. 
También se puede configurar la sensibilidad, esta parte es muy sensible, si de disminuye la sensibilidad, el algoritmo es más selectivo en lo que se podría considerar una anomalía.

Una vez detectada las anomalías en Power BI, si seleccionamos una de ellas Power BI ejecuta un análisis en los campos de su modelo de datos para descubrir posibles explicaciones. 
En el ejemplo que mostramos, se puede ver que el 30 de agosto, los ingresos fueron de € 5187, que este rango está por encima de lo esperado de € 2447 a € 3423. Para ver una explicación se puede abrir las tarjetas en este panel para ver más detalles de la explicación.

Desde el informe se pueden ver anomalías y explicaciones después de que el administrador publique el informe en la nube.